Cuando el 6 de septiembre de este año presentamos el Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente a la comunidad sorda de La Habana, nuestro equipo quedó impresionado por una acogida que, si bien esperábamos, superó todas nuestras expectativas.
Algo similar nos ha ocurrido con la labor de promoción que nuestras especialistas han realizado, personalmente, por diferentes instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH). Con mucho regocijo hemos disfrutado del gran apoyo a una idea revolucionaria, no solo en La Habana, sino en todo el país.
Precisamente acabamos de completar el proceso de difusión -cara a cara- de la Primera Etapa de este gran proyecto, la cual incluye a 21 instituciones pertenecientes a la Dirección de Patrimonio de la OHCH.
Entre ellas podemos mencionar el Centro para la Interpretación de las Relaciones Cuba-Europa, el Museo de la Ciudad, El Templete, el Museo de Arte Colonial y la Casa Carmen Montilla, solo por mencionar algunos.
En cada uno de estos espacios nos hemos encontrado directivos y especialistas agradecidos con Cultura entre las manos, por la oportunidad de acercar sus servicios y propuestas a la comunidad sorda que visite el Centro Histórico de la Ciudad. De estos intercambios han florecido grandes iniciativas, que concretaremos en el camino.