La lengua de señas cubana: su legalización
El día Internacional de la Traducción, lo dedicamos a la Lengua de Señas Cubana (LSC) a propósito de la recién celebrada Semana Internacional de las Personas Sordas.
En nuestro habitual Encuentro mensual, espacio que da cita al pueblo Sordo, tuvo lugar un revelador intercambio sobre el proceso de legalización de la Lengua de Señas Cubana (LSC) en la Isla, así como la propuesta de solución del grupo de dirección de Desarrollo de Proyecto a la necesaria accesibilidad en la comunicación, con el uso de las nuevas tecnologías.
La Dra. Rita Simón, Directora del Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, como invitada, comentó que el documento legal que ampara la legalización de la LSC es un Decreto-Ley que plantea “establecer el marco legal que permita reconocer y regular el uso de la LSC; aplicar el derecho ya establecido…¨.