Brindamos una programación cultural destinada a la Comunidad Sorda, sus familiares y amigos

a través del Diálogo intercultural

Nuestra Sede, Día a día

Teatro Cecilia Valdés: Un día histórico 

Quince años después, e incluso antes de esa cuenta -que para cualquier proyecto abre las puertas a la mayoría de edad- ‘Cultura entre las manos’ ya era muchas cosas: la utopía, el sueño de lo posible, la ilusión. Con el devenir del tiempo, lo maravilloso se transformó en real ; y la comunidad sorda de La Habana, sus familiares y amigos, comenzaron a sentir como suyo un espacio que les mostraba, en su lengua y con su códigos, el mundo por conocer y conquistar…

El Sistema de Acceso al Patrimonio también en la academia

El sueño de los miembros de la comunidad sorda que se han involucrado en la realización del Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente (SAP) y de quienes ya lo conocen, es que su uso se convierta en una norma para todas las entidades –estatales o privadas– que ofrecen servicio público. En ese sentido, la divulgación que el equipo de Cultura entre las manos ha realizado sobre el SAP no se limita solo a las instituciones culturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad, que es nuestro eje de acción más inmediato…

La sede se vistió de lujo con el cine cubano.

La cineasta cubana Marilyn Solaya llegó hasta nuestro Centro junto al elenco de grandes estrellas de su largometraje de ficción “Estrés”, que se encuentra en pleno rodaje. El descanso y la preparación para próximas escenas los llevó a nuestro acogedor patio habanero. Momento que no desaprovecharon los presentes para dejar una huella en la historia del Centro. Así se puede ver en las imágenes…

Cursos LSC ↗

Cursos de Lengua de Señas Cubana para niños y adultos.

Eventos en curso ↗

Mantente al día y consulta aquí nuestros eventos y programación.

Información útil

Conoce nuestros horarios y cómo llegar.


Próximamente en nuestra programación


Datos facilitados por la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC)

Miembros a nivel nacional
Miembros de La Habana

Datos actualizados en marzo de 2023


MISIÓN:
Potenciar el intercambio de retroalimentación con su cultura, la Sorda, con la pretensión de unir fuerzas a favor de la preservación del patrimonio de la nación y el suyo propio: la Lengua de Señas Cubana, para contribuir a su desarrollo en el ámbito de la cultura. 

Contribuir a la educación de las personas Sordas, sus familiares y amigos en el ámbito cultural-patrimonial a través del diálogo intercultural.

Acercar a los usuarios de la Lengua de Señas Cubana (LSC), a disímiles áreas del conocimiento, así como disfrutar de las ofertas culturales que propone cada día el Centro Histórico habanero.

Promovemos una enseñanza bilingüe para la comunidad sorda

VISIÓN

Este Proyecto se propone contribuir al progreso y crecimiento personal de la comunidad Sorda, así como al pleno acceso de sus miembros a los diferentes ámbitos del conocimiento y de la vida cultural. Ejercicio de intercambio social motivado por la falta de espacios socioculturales especializados en Lengua de Señas Cubana para el desarrollo de esta con fines específicos.