Becas de verano, nueva experiencia en nuestra sede

Recibimos hoy a estudiantes de la Universidad Alanus para el Arte y las Ciencias Sociales. Este centro estudiantil se encuentra en el municipio de Alfter, situado muy cerca de la antigua capital Bonn, en Alemania. Las estudiantes se especializan en Arte- terapia y, en estos momentos realizan en nuestra ciudad un proyecto de cuatro semanas … Leer más

Taller de verano

Culmina el Taller de verano de Lengua de Señas Cubana en Cultura entre las manos Satisfechos con lo aprendido, hoy celebran su graduación los alumnos del 11no taller de verano junto a la profe Marileydi Suárez Marrero Esta es una actividad anual que organiza la Asociación de Sordos de Cuba en toda la Isla cone … Leer más

Ruta por los Medios de Transporte en La Habana

Los asistentes visitaron las colecciones relacionadas con el transporte, resguardadas como objetos patrimoniales en el Castillo de La Real Fuerza, el Depósito del Automóvil y el Planetario de La Habana. Como siempre, fue un muy interesante y atractivo recorrido gracias a la preparación de los guías especialistas. Agradecemos el servicio ofrecido por Marileimis Repilado Centeno … Leer más

Taller de Verano de Lengua de Señas Cubana

Inicio del Taller de Verano de Lengua de Señas Cubana Lengua de Señas Cubana en Nuestra SedeUn espacio de promoción cultural y aprendizaje organizado de forma conjunta por la Asociación Nacional de Sordos de Cuba y Cultura entre las manosUna oportunidad para conocer sobre las particularidades culturales de la Comunidad Sorda nacional

Un aporte a la formación profesional

Nos ha sido muy grato haber tenido la oportunidad de aportar a la formación de las recién graduadas del Técnico Superior en “Interpretación de Lengua de Señas Cubana”, que ofrece la Facultad de Lenguas Extranjeras UH A todas muchas felicidades y éxitos en esta carrera de bondad y altruismo. De izquierda a derecha, Annie Santos, … Leer más

Formación profesional con los talleres creativos en nuestra sede

Como parte de la práctica laboral de Diseño Audiovisual las estudiantes de 3er año del ISDI se preparan para sus trabajos de curso. Agradecemos la colaboración de Joel Guerra en la impartición del Taller. Esta preparación se realiza en el marco del proyecto «Fortalecimiento de los Proyectos de inserción social y laboral de personas en … Leer más

Rutas y Andares 2024

¡Atenta la comunidad Sorda! El sábado 28, a las 10:00 am en Cultura entre las manos conocerás lo tenemos preparado para la comunidad Sorda para este verano. La presente edición de Rutas y Andares, en su apuesta por continuar fortaleciendo los valores culturales barriales, los vínculos comunitarios y la igualdad de género, ha contado con … Leer más

Amigos por correspondencia

«Cuba – Canadá: Pen pals project» o «Amigos por correspondencia» fue el encuentro que sostuvimos entre coetáneos de las escuelas para niños sordos de ambos países. Primer intercambio que versó sobre las singularidades que nos distinguen como paises: el clima, las comidas típicas, plantas y flores nacionales, animales autóctonos y el deporte fueron algunos de … Leer más

Una acción pertinente y necesaria si de inclusión se trata

Culminó el Círculo de interés de Lengua de Señas Cubana con los niños del Aula-Museo de la Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena – La Habana. Una acción pertinente y necesaria si de inclusión se trata. Para nuestra satisfacción algunos de estos pequeños también disfrutan de los talleres de arte junto a la comunidad sorda. … Leer más

Expresarse mediante el arte textil

Crece el interés de los pequeños que van adentrándose en el mundo del arte. Algunos integrantes del taller de cerámica y pintura pasan a explorar otros modos de expresión mediante el arte textil. Este miércoles bordaron en la técnica japonesa del Sashiko, una de las piezas del Patchwork con el tema del diseño de las … Leer más

Un espacio para aprender el inglés de forma escrita

El inglés es un puente que une a personas de todas las culturas y capacidades. Por eso unimos esfuerzos con el centro de idioma Babel para abrir las puertas a un aprendizaje enriquecedor y significativo, donde la comunicación se fortalece a través del respeto y la comprensión mutua. Con esta alianza creamos un espacio accesible … Leer más

Didáctica de las lenguas en FLEX

Inicia el diplomado «Didáctica de las lenguas» en FLEX. El Programa, responde a las diferentes líneas de investigación relacionadas con la didáctica de lenguas extrajeras, segundas lenguas, lengua materna para especialistas, lenguas con fines específicos y lenguas por contenidos; y se apega al modelo de formación continua de los profesionales y a las necesidades de … Leer más

La infancia Sorda como protagonista

Cultura entre las manos ha iniciado el año como mejor sabe hacerlo: creando. Entre la pintura, el dibujo, la cerámica y el arte textil comenzamos 2024 con nuevos sueños y nuevas metas. Una de ellas: continuar apoyando a la infancia sorda. Por eso, los segundos lunes de cada mes son sagrados para nuestro equipo. Ese … Leer más

Adentrarse en el mundo pictórico de Miró, Picasso, Warhol y otros gigantes

Tomado del perfil de Facebook la Casa Vitier García-Marruz Hoy en nuestro taller tuvo lugar el primer encuentro con algunos de los niños y adolescentes que servirán de guías de la exposición, que inauguraremos el 28 de enero de 2024. La muestra estará conformada por parte de las valiosas obras de arte generosamente donadas por … Leer más

2023: El año del Acceso al Patrimonio de Forma Independiente

Este año soñamos con celebrar la vida de Eusebio Leal, desde los pilares de su inmensa obra: hacer por La Habana, por Cuba, por su gente. Con esta premisa el grupo de Desarrollo de Cultura entre las manos materializó el Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente . Para los usuarios de la Lengua … Leer más

Cultura entre las manos en los «últimos recorridos» del año

Los profes de Cultura entre las manos han compartido experiencias extraordinarias con los niños de las escuelas del Centro Histórico de la Ciudad. A través del taller textil, los estudiantes continuaron el trabajo del Patchwork conjuntamente con el bordado Sashiko, para luego unirse en un trabajo común. De igual modo, el taller de Historia del … Leer más

Teatro Cecilia Valdés: Un día histórico 

Quince años después, e incluso antes de esa cuenta -que para cualquier proyecto abre las puertas a la mayoría de edad- ‘Cultura entre las manos’ ya era muchas cosas: la utopía, el sueño de lo posible, la ilusión. Con el devenir del tiempo, lo maravilloso se transformó en real; y la comunidad Sorda de La … Leer más