Hoy, concluyeron los Talleres de Lengua de Señas Cubana del verano en Cultura entre las manos. El XII Taller de Verano de Lengua de Señas Cubana (LSC) para adultos y el 1ro, preparado especialmente para niños en #NuestraSede, en colaboración con la Asociación Nacional de Sordos de Cuba, culminaron con excelentes resultados. Más que una … Leer más
CeM
Encuentros del Taller de Lengua de Señas Cubana para niños
Mediante juegos intencionados recapitulamos lo aprendido. Descubrieron los animales, colores y números en la Lengua de Señas Cubana y, con ellos imaginaron y crearon divertidas imágenes. Como ayer, hubo que pintar sus manitas . La mayoría escogió el número 5… ellos, sí, saben aprovechar las oportunidades… Estamos muy felices con el grupo. Ellos lo están … Leer más
Inicio delas becas de verano 2025
Arte textil dio inicio a su beca de verano con el joven Adrián, quien por segundo año consecutivo goza de esta oportunidad. Concluyó su punto de cruz. Fiel a su amor por los gatos, decidió aprender el punto de cruz representando a uno de los felinos. Tuvo una sesión dedicada a dialogar con Leyma, que … Leer más
Comenzaron nuestras #becasdeverano2025
Silvio retocó con gran dedicación la pintura de su plato. Poco a poco va ganando experiencia en la técnica de la mayólica Hoy, conoció algunos aspectos técnicos de la cerámica, desde el punto de vista teórico, para que tenga una mejor comprensión de este medio. En el contexto de la beca, haremos, además una visita … Leer más
Comenzó Taller de Lengua de Señas Cubana, preparado especialmente para los niños.
Fue un muy grato encuentro, en el que toda planificación fue poca. Las expectativas de los asistentes llegaron más allá de lo pensado. La curiosidad y las ansias por comprender los fenómenos relacionados con la pérdida auditiva, nos trajeron muchas preguntas e historias personales. Se llevaron las respuestas a sus interrogantes (que fueron muchas) y … Leer más
#becasdeverano2025
Aquí, los dos beneficiados con nuestras becas del Taller de cerámica para el mes de julio ¡Lequián y Silvio ! Ambos son muestra de constancia, disposición y crecimiento ¡¡¡¡Muchas felicidades!!!! . . . #LealesALeal#CubaEsCultura#NuestraSede#talleresdearte
Inicio de los alleres de verano
Inicio del XII Taller de Verano de Lengua de Señas Cubana (LSC) con personas interesadas en conocer más acerca de la lengua de la Comunidad Sorda cubana. Cultura entre las manos es una de las sedes de este curso con convocatoria libre, auspiciado por la Asociación Nacional de Sordos de Cuba y, el apoyo del … Leer más
Cerrando ciclos
Por amor al arte, cierra también su ciclo de talleres y se prepara para una nueva etapa con la Becas de creación. Agradecemos el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de los proyectos y estrategias de inclusión social y atención a las personas en situación de discapacidad, que desarrolla la Oficina del Historiador en el Centro Histórico … Leer más
Todo lo que empieza termina.
Así sucede con el ciclo de nueve meses de los Talleres de arte de Cultura entre las manos. Este sábado se dio por concluido el último trimestre de trabajo del curso escolar. Pero, todo lo sucedido no fue la despedida. ¡¡¡También se dieron a conocer los ganadores de la beca de creación del Taller de … Leer más
Los exámenes
Con mucho orgullo y felicidad, hoy, cerramos en nuestro Centro, el primer nivel de Lengua de Señas Cubana (LSC) impartido por la Instructora, Lic. Marileydi Suárez Marrero, en común acuerdo con la Asociación de Sordos. Luego de mucho estudio, práctica y, sobre todo perseverancia, los estudiantes logran pasar satisfactoriamente su examen final. Participar en los … Leer más
¡Ha sido un lindo curso de Historia del Arte!
El pasado martes se realizó la actividad de fin de curso de los alumnos del Taller de Historia del Arte, que imparte el profesor y artista, Javier Martínez a los alumnos del proyecto aula-museo de la de la Casa Humboldt, correspondiente a la escuela Ángela Landa. Hubo de todo, música, baile, diplomas, despedidas, nuevos planes … Leer más
Por amor al arte, trabaja en los proyectos de final de curso.
Los niños aplican los contenidos aprendidos durante todos estos meses: colores primarios, secundarios, monocromias , collages, texturas visuales y táctiles, dibujo del natural y demás conceptos ¡¡¡Lindas creaciones !!! Agradecemos el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de los proyectos y estrategias de inclusión social y atención a las personas en situación de discapacidad, que desarrolla la … Leer más
¡Miren lo que ha hecho Lequián a partir de la nueva modalidad de las manos!
Esta fue la expresión de la profe Tere, al recibir las instantáneas de lo sucedido en su taller ayer sábado. El profe Ernesto, quien se ha ganado nuestro cariño y admiración muy rápido, cubrió sus espaldas durante la jornada, al encontrarse enferma y tenerse que ausentar. «Hoy, extrañé mucho mi clase, pero sé que Ernesto … Leer más
Pensar en la creación profundamente
Kevin, comenzó hoy la organización de ideas, el estudio de los materiales posibles a utilizar y, a observar cómo se podía incorporar el componente textil al objeto de cerámica que realizó. Fue una tarde de intercambio de ideas, de descubrimiento y asombro. Conoció sobre las cintas de los antiguos cassettes de música y de su … Leer más
Sobre políticas públicas, avances, necesidades, retrocesos y más
Desde Argentina, también nos visitó, Soledad Saavedra, una muy especial Intérprete de Lengua de Señas del ámbito Educativo, quien llegó de la mano de la profe Nela, como cariñosamente llamamos a la Vice Rectora de Extensión Universitaria de la Facultad de Lenguas Extranjeras UH, la Dra. Marianela Garau. Un muy rico intercambio sobre políticas públicas, … Leer más
¡La práctica es la clave para mejorar las habilidades comunicativas!
Hoy nuestra Instructora Marileydi Suárez, mediante recursos visuales y la interacción directa maestra- estudiante, realizó un recorrido por los diferentes temas estudiados para subir un peldaño más en el conocimiento y aprendizaje de la Lengua de Señas Cubana. Queremos agradecer el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de los proyectos y estrategias de inclusión social y atención … Leer más
Amor al arte, se vistió de camisa
Amor al arte, se vistió de camisa esta semana para llegar a los hogares de los pequeños con presente en mano: postales para papá hechas por sus pequeños artistas, alumnos todos de la Escuela Especial »René Vilches Rojas». Quedaron muy felices con lo que lograron. Queremos agradecer el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de los proyectos … Leer más
Crearon con amor
En el taller de Arte Textil trabajaron con muchos deseos. Les resultó divertido el uso de las pistolas de silicona para decorar sus obras. Comenzaron bocetando, luego trasladaron al textil y finalmente trabajaron con silicona y acuarela para dar color. Crearon con amor porque hicieron singulares postales para sus padres. Una de ellas llegó a … Leer más
El acercamiento al arte
Iniciamos la semana con la grata compañía de los alumnos Sordos de la Escuela Especial »René Vilches Rojas» Tras otro curso de acercamiento al arte, disfrutamos de una jornada muy productiva. Las niñas tomaron la iniciativa de esmaltar con la pistola. Los resultados son cada vez mejores. Queremos agradecer el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de … Leer más
Arte textil de conjunto con cerámica
Durante varias semanas Arte textil ha simultaneado con el Taller de Cerámica, el esmaltado, ejercicio que vincula a ambos a través del trabajo de punto de cruz. En publicaciones anteriores sobre el quehacer del taller de cerámica, han aparecido imágenes del trabajo que han realizado estos alumnos. En esta ocasión les traemos el proyecto de … Leer más