Nurye Donatoni en nuestra sede

Y tuvimos el placer de recibir a Nurye Donatoni. Una muy agradable e interesante intercambio de experiencias sobre el trabajo con los niños del Instituto de Sordos de Torino, Italia en su vinculación con el Museo y, la cotidianidad de nuestro Centro. Agradecidos de este encuentro que augura ser solo el primero.

BIENAL DE CERÁMICA CONTEMPORÁNEA CUBANA 2024 en los #talleresderte

¿Sabías que nuestros profes Tere (Teresa Sánchez Bravo) y Javier (Javier Martínez) exponen piezas en la recientemente inaugurada Bienal de la Cerámica Contemporánea Cubana? Como es de suponer los pequeños alumnos participaron de la inauguración de este mega-evento. Los niños del profesor Javier estuvieron en primera fila durante la demostración del Raku con el horno … Leer más

Curso de Lengua de Señas Cubana

Los alfabetos del Español son «transcritos» a la Lengua de Señas Cubana. Esta forma de representación es parte de los componentes manuales necesarios para el aprendizaje de esta lengua. En la Lengua de Señas Cubana contamos con dos formas de representar el alfabeto del español: el Alfabeto Manual Cubano (AMAC) y el Dactilema. Las 36 … Leer más

Bienal De La Habana en los #talleresdearte III

Tercer viaje a la Bienal de La Habana. En esta ocasión los alumnos del Taller de Arte textil conocieron otras propuestas muy interesantes en el Centro Wilfredo Lam. Están recibiendo muy variada información y experiencias a partir de disfrutar de obras palpables y así contribuir a que puedan demandar la visita a exposiciones. ¡¡Las Bienales … Leer más

Cerámica y textil. Un experimento pedagógico.

En el último encuentro del Taller de Arte textil comenzamos el ejercicio donde vincularemos estas dos manifestaciones artísticas. A partir de moldes se trabaja la obtención de positivos y su utilización para crear un objeto con varios elementos volumétricos, teniendo presente que los mismos se intervendrán con materiales textiles.

Bienal De La Habana en los #talleresdearte II

En esta ocasión los alumnos de la escuela bilingüe para niños Sordos René Vilches Rojas, no realizaron solamente un recorrido por una exposición, sino que el trayecto entre nuestra sede y el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales CDAV, se convirtió en una gran galería donde descubrieron espacios, olores e instituciones culturales que no … Leer más

Bienal De La Habana en los #talleresdearte

La Bienal de La Habana ha brindado la posibilidad de vincular el Taller de Arte textil y sus participantes con algunas muestras donde técnicas, procesos, materiales y vínculos con lo artesanal, han ampliado la información sobre los objetivos del mismo. Los diferentes grupos de niños que participan del Taller, tuvieron la oportunidad de visitar la … Leer más

El esmaltado

Fin de semana dedicado al esmalte en el Taller de Iniciación a la Cerámica. Los procesos son importantes, no solo por alcanzar satisfactoriamente el esperado resultado del trabajo sino porque contribuyen a la formación del niño en la organización lógica de las acciones, la distribución de la atención, creatividad, el análisis, la síntesis y el … Leer más

Llegó a su fin el curso El derecho de los Sordos al conocimiento

Culmina la serie de ocho encuentros con el Dr. Carlos Sánchez, que invitaron a la comunidad Sorda a reflexionar, repensar y hasta reír pero, sobre todo aclarar muchas cuestiones relacionadas con la presencia de la persona Sorda en los escenarios que deben propiciar su desarrollo. Necesaria invitación a la toma de conciencia sobre la postura … Leer más

Te puedes apuntar

¿Sabías que los viernes ofrecemos un taller de pintura? En ocasiones los papás se suman a la actividad y eso nos complace enormemente, para los niños la alegría es indescriptible. Compartimos imágenes de lo sucedido esta semana

La graduación

Graduación del Círculo de Interés de Lengua de Señas Cubana. Los pequeños de 5to grado de la Escuela Ángela Landa y el Proyector Aulas-museos del Museo Casa de África, recibieron sus diplomas con notas excelente, incluida su Maestra, Julita. Culminó el Círculo de Interés pero será continuar con el nuevo Taller de LSC y las … Leer más

Los proyectos son lo primero

Cuando de trabajo serio se trata, en #nuestrasede puedes encontrar el arte y la cultura como pretexto. El taller de cerámica que imparte la profe Tere recibe a sus niños todos los sábados. Asisten desde tempranito y se quedan hasta la tarde lo mismo para «doblar turno» que para entrar al taller de pintura. Comprenden … Leer más

Por amor al arte

Seguimos trabajando sobre la teoría del color. Nuestra clase fue sobre la monocromía. La utilización de un solo color y de sus distintas tonalidades en la realización de un proyecto de trabajo. Para nuestra sorpresa, Luna una de nuestras alumnas más pequeña, realizó un trabajo increíble. Tanto en el boseto, como en su pintura final. … Leer más

Extramuros

Siempre atentos a lo que sucede en las aulas-museos a las que vamos a compartir alegría y sabiduría. Esta vez se trata del aula de 3er grado de la Casa Museo Alejandro de Humboldt con los niños de la escuela Ángela Landa y el Taller de Arte Universal que imparte el profe Javier. Hemos estado … Leer más

Crece el trabajo del Instructor de LSC

Nos complace ser la sede del encuentro de Instructores de Lengua de Señas Cubana de la ANSOC La Habana. Una labor que se trata de estimular con necesaria profesionalidad, tras la reciente aprobación de la LSC como lengua de la comunidad Sorda cubana. https://www.facebook.com/share/p/18FVQSZZYs/

Continuamos aprendiendo

Momentos finales del Círculo de Interés de Lengua de Señas Cubana, impartido a los niños de la escuela Ángela Landa y el Museo Casa de África. Mucho han avanzado: diálogos increíbles, el himno nacional, las configuraciones manuales y la reveladora existencia de otra cultura que les ha mostrado su Instructora Marileydi Suárez. La disposición de … Leer más

Hand to hand

Los niños de la Vilches formarán parte del mural internacional Hand to hand y para ello trabajaron muchísimo con la profe Tere ¡Hoy esmaltaron sus manos!

Los legos son el premio

Los legos son como el apetitoso postre de una rica comida. Todos saben que terminar sus proyectos significa poder entrar al mundo de los legos ¡Les fascina! Siempre agradeceremos este regalo que ha hecho la Embajada del Japón en Cuba para nuestros niños.