¡Ha sido un lindo curso de Historia del Arte!

El pasado martes se realizó la actividad de fin de curso de los alumnos del Taller de Historia del Arte, que imparte el profesor y artista, Javier Martínez a los alumnos del proyecto aula-museo de la de la Casa Humboldt, correspondiente a la escuela Ángela Landa. Hubo de todo, música, baile, diplomas, despedidas, nuevos planes … Leer más

Por amor al arte, trabaja en los proyectos de final de curso.

Los niños aplican los contenidos aprendidos durante todos estos meses: colores primarios, secundarios, monocromias , collages, texturas visuales y táctiles, dibujo del natural y demás conceptos ¡¡¡Lindas creaciones !!! Agradecemos el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de los proyectos y estrategias de inclusión social y atención a las personas en situación de discapacidad, que desarrolla la … Leer más

¡Miren lo que ha hecho Lequián a partir de la nueva modalidad de las manos!

Esta fue la expresión de la profe Tere, al recibir las instantáneas de lo sucedido en su taller ayer sábado. El profe Ernesto, quien se ha ganado nuestro cariño y admiración muy rápido, cubrió sus espaldas durante la jornada, al encontrarse enferma y tenerse que ausentar. «Hoy, extrañé mucho mi clase, pero sé que Ernesto … Leer más

Pensar en la creación profundamente

Kevin, comenzó hoy la organización de ideas, el estudio de los materiales posibles a utilizar y, a observar cómo se podía incorporar el componente textil al objeto de cerámica que realizó. Fue una tarde de intercambio de ideas, de descubrimiento y asombro. Conoció sobre las cintas de los antiguos cassettes de música y de su … Leer más

Sobre políticas públicas, avances, necesidades, retrocesos y más

Desde Argentina, también nos visitó, Soledad Saavedra, una muy especial Intérprete de Lengua de Señas del ámbito Educativo, quien llegó de la mano de la profe Nela, como cariñosamente llamamos a la Vice Rectora de Extensión Universitaria de la Facultad de Lenguas Extranjeras UH, la Dra. Marianela Garau. Un muy rico intercambio sobre políticas públicas, … Leer más

¡La práctica es la clave para mejorar las habilidades comunicativas!

Hoy nuestra Instructora Marileydi Suárez, mediante recursos visuales y la interacción directa maestra- estudiante, realizó un recorrido por los diferentes temas estudiados para subir un peldaño más en el conocimiento y aprendizaje de la Lengua de Señas Cubana. Queremos agradecer el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de los proyectos y estrategias de inclusión social y atención … Leer más

Amor al arte, se vistió de camisa

Amor al arte, se vistió de camisa esta semana para llegar a los hogares de los pequeños con presente en mano: postales para papá hechas por sus pequeños artistas, alumnos todos de la Escuela Especial »René Vilches Rojas». Quedaron muy felices con lo que lograron. Queremos agradecer el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de los proyectos … Leer más

Crearon con amor

En el taller de Arte Textil trabajaron con muchos deseos. Les resultó divertido el uso de las pistolas de silicona para decorar sus obras. Comenzaron bocetando, luego trasladaron al textil y finalmente trabajaron con silicona y acuarela para dar color. Crearon con amor porque hicieron singulares postales para sus padres. Una de ellas llegó a … Leer más

El acercamiento al arte

Iniciamos la semana con la grata compañía de los alumnos Sordos de la Escuela Especial »René Vilches Rojas» Tras otro curso de acercamiento al arte, disfrutamos de una jornada muy productiva. Las niñas tomaron la iniciativa de esmaltar con la pistola. Los resultados son cada vez mejores. Queremos agradecer el apoyo del Proyecto «Fortalecimiento de … Leer más

Arte textil de conjunto con cerámica

Durante varias semanas Arte textil ha simultaneado con el Taller de Cerámica, el esmaltado, ejercicio que vincula a ambos a través del trabajo de punto de cruz. En publicaciones anteriores sobre el quehacer del taller de cerámica, han aparecido imágenes del trabajo que han realizado estos alumnos. En esta ocasión les traemos el proyecto de … Leer más

CONVOCATORIA

Seguramente conoces que la Lengua de Señas Cubana es el idioma oficial de la Comunidad Sorda de nuestra isla, reconocida por el Decreto-Ley 94/2024 del Consejo de Estado el cual seecoge en la Gaceta Oficial este año. ¿Te gustaría aprenderla? En La Habana, tendrá lugar el XII Taller de Verano de Lengua de Señas Cubana … Leer más

Llegan a su fin los #miércoleshistóricos…. por ahora

Los niños desean continuar el próximo curso pero, con condiciones : encuentros más extensos o dos frecuencias semanales. Sugieren varios temas a tratar, entre los que destacan la vida y obra de nuestro Nicolás Guillén, historias de personajes habaneros como el Caballero de París, entre otros. Hasta proponen recibir preparación para ser ellos quienes impartan … Leer más

Una etapa de Kintsugi

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, les traemos nuestros primeros ejemplares de la técnica japonesa llamada Kintsugi. Y, se ha hecho precisamente utilizando las impresiones de las manos de la Agregada Cultural de la Embajada De Japon En Cuba, la Sra. Otsubo Kanako y su asistente en la Sección de Cultura y Prensa, … Leer más

Este sábado tuvimos un espacio de encuentro, intercambio y diálogo en torno a la Biblia.

La conferencia La biblia más allá de un texto de fe, a cargo del Rev. Alain Montano, Secretario General de la Sociedad Bíblica Cubana, nos trajo este «libro de libros» de referencia histórica, para acercarnos a su monumentalidad como texto literario y fuente de inspiración artística en la pintura, en la escultura y en el … Leer más

El saber no ocupa lugar…

Los adultos oyentes repiten esta frase, que ha pasado de boca en boca y de generación en generación, porque se aviene a la utilidad de todo lo que podamos aprender. El grupo de jóvenes que acudió a nuestra cita el pasado sábado, participó del Taller Básico de Primeros Auxilios, junto a trabajadores de nuestra sede. … Leer más

Sobre la culura Maya

Los niños de la Casa Museo Alejandro de Humboldt comenzaron a estudiar a la cultura Maya, una de las más importantes de Mesoamérica. Luego de ver un video donde se acercaron a los aportes de esta cultura y sus características, disfrutaron de dos versiones de una canción de cuna interpretada con instrumentos musicales mayas y … Leer más

Por una actitud intercultural.

La interculturalidad forma parte del enriquecimiento humano. Busca el respeto mutuo, la comprensión y la colaboración. Sucede mediante diálogos y puentes comunicativos que permiten encuentros significativos en el marco de la diversidad cultural. Ser activos en la promoción de estos valores fomenta la igualdad de oportunidades educativas, las posibilidades de inclusión, el favorecimiento de alumnos … Leer más

Un regalo

Los sábados son días de compañía y regalos para uno mismo. Nuestros profes forman parte de ese que se hacen los niños. Reciben de Teresa Sánchez y Jorge Mata, saberes culturales, valores humanos y éticos pero, lo que hace más especial esta entrega es el amor con que la reciben los pequeños artistas del pincel … Leer más