El ISDI y los mensajes de bien público

Hoy también ha sido un día propicio para la proyección del trabajo. Sucedió el primer encuentro de trabajo con vista sal 16 aniversario de Cultura entre las manos. La práctica docente de la asignatura Diseño Audiovisual de algunas de las alumnas de 3er año del Instituto Superior de Diseño ISDI será la encargada de esta … Leer más

Un día de bastante trabajo y de muchas alegrías.

Nuestra sede muy complacida con la visita de los invitados más esperados, los niños Sordos de la escuela René Vilches Rojas. A través del Teatro, la Cerámica, Pintura y dibujo, el Arte textil, y una reciente propuesta con el proyecto Rizo libre los acercamos a nuevos saberes que, con creatividad fomentan su desarrollo. Según el … Leer más

Un homenaje a José Martí desde la infancia Sorda

Recientemente los niños trabajaron para rendir tributo a José Martí. El próximo 27 de enero, un día antes del natalicio del apóstol, nuestra sede recordará ese día histórico, con una jornada de actividades que, desde ya, calificamos de inolvidable.  En ese contexto, las obras realizadas por los niños sordos serán uno de los atractivos fundamentales. … Leer más

¿De qué silencio eres tú, silencio?

“No es que le falte el sonido, es que tiene el silencio” Fina García Marruz. Hoy tuvimos el placer de recibir al grupo de trabajo del nuevo centro cultural para la preservación y divulgación de la obra de la familia Vitier García-Marruz, ubicado en la Calle San Ignacio No. 102, esq. a O’Reilly. Este acercamiento … Leer más

Todas Producciones ya tiene sitio web

El Equipo de Desarrollo de Proyecto del Centro Cultura entre las manos, presentó a Carlos Vázquez, director de la KCD ONG Bilbao y su grupo de trabajo, el sitio web del proyecto «Todas Producciones», liderado por la cineasta y artivista por los derechos de las mujeres, Marilyn Solaya. La plataforma, coherente y de fácil uso … Leer más

XX Seminario Internacional de estudios canadienses

El XX Seminario Internacional de Estudios Canadienses tiene lugar, en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Habana. El encuentro retomó su carácter anual en 2022, tras una pausa a causa de la pandemia de Covid-19, y tiene como tema central las relaciones actuales y perspectivas entre Cuba y Canadá. También se tratan … Leer más

Sistema de Acceso al Patrimonio: trabajo de mesa

La Lengua de Señas Cubana (LSC) no es, en ninguna circunstancia, la «simbología» o la «mímica» de una lengua oral, en este caso, el español. Como todas las Lenguas de Señas,  la LSC tiene una gramática propia y una serie de particularidades que le confieren, precisamente, el estatus de Lengua. No obstante, es necesario potenciar … Leer más

Una semana de eventos 

El equipo de Cultura entre las manos participó, recientemente, en dos importantes eventos académicos: La Jornada Científica Latinoamericana CENDSOR 2023 y la Jornada de Equiparación de Oportunidades  En ambas citas fueron expuestos los resultados de trabajo del Centro y sus proyecciones más inmediatas. Además, también resultaron un escenario ideal para la presentación de la obra … Leer más

La sede se vistió de lujo con el cine cubano.

La cineasta cubana Marilyn Solaya llegó hasta nuestro Centro junto al elenco de grandes estrellas de su largometraje de ficción “Estrés”, que se encuentra en pleno rodaje.

El descanso y la preparación para próximas escenas los llevó a nuestro acogedor patio habanero. Momento que no desaprovecharon los presentes para dejar una huella en la historia del Centro.

Así se puede ver en las imágenes…

¡Regresaron los niños sordos a nuestra sede!

El lunes, 20 de noviembre, reiniciamos nuestro trabajo con los estudiantes de la Escuela Especial para niños sordos e hipoacúsicos “René Vilches Rojas”, con los habituales talleres de Cerámica, Arte Textil y Pintura. La profe Teresa Sánchez sorprendió a sus alumnos con una visita exclusiva al Museo de Cerámica, donde aprendieron sobre la evolución histórica … Leer más

Seguimos haciendo historia

Cuando el 6 de septiembre de este año presentamos el Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente a la comunidad sorda de La Habana, nuestro equipo quedó impresionado por una acogida que, si bien esperábamos, superó todas nuestras expectativas. Algo similar nos ha ocurrido con la labor de promoción que nuestras especialistas han realizado, … Leer más

«En busca de un espacio» con interpretación a la Lengua de Señas Cubana.

«Más allá del Silencio» — jornada para visibilizar la violencia de género en todas sus aristas— dio paso al estreno del documental «En busca de un espacio» con interpretación a la Lengua de Señas Cubana, este sábado en nuestra sede. Cita que tiene lugar en el marco del Proyecto “Promoviendo el desarrollo integral de La … Leer más

Cultura entre las manos estrena documental sobre violencia de género

Como parte de la jornada Más allá del Silencio, fue estrenado este viernes en nuestra sede, con interpretación a la Lengua de Señas Cubana: Mírame, mi amor, documental de la realizadora Marilyn Solaya sobre el exhibicionismo, visto como un trastorno de la sexualidad y de la conducta.El dramatizado estimuló un rico intercambio de ideas entre … Leer más