La conferencia La biblia más allá de un texto de fe, a cargo del Rev. Alain Montano, Secretario General de la Sociedad Bíblica Cubana, nos trajo este «libro de libros» de referencia histórica, para acercarnos a su monumentalidad como texto literario y fuente de inspiración artística en la pintura, en la escultura y en el resto de las artes.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con más de tres mil años de historia, ha sido editado en más de dos mil lenguas y dialectos diferentes, es la obra literaria más traducida.
Actualmente, un equipo de traductores trabaja en llevar el texto bíblico a la Lengua de Señas Cubana. Los pormenores de esta minuciosa labor los dieron los traductores que se efrentan a este magno desafío, que cobra mayor significación en el contexto de estos días, donde se ha reconocido legalmente esta lengua como la oficial de la comunidad Sorda cubana.
Queremos felicitar a los miembros de la comunidad Sorda que forman parte del equipo así como a las intérpretes que colabran así como el impulso del Rev. Alain y el acompañamiento de Yaili Valdés Jorge.
Agradecemos el servicio de interpretación a la Lengua de Señas Cubana, ofrecido por Annie Santos de la Asociación de Sordos de Cuba, asidua a nuestros Encuentros mensuales y, por Isis Sullen Padron Diaz, profesoras ambas de la Facultad de Lenguas Extranjeras FLEX.