Siempre nos complace explicar que nuestro trabajo va dirigido a la comunidad Sorda, sus familiares y amigos. Hoy, tras casi tres años de contar con nuestra Sede, podemos decir que esos amigos han crecido mucho y en direcciones tan diversas como la vida misma, porque la cultura y el arte han jugado su papel como lenguaje universal.
En nuestros cursos y talleres han encontrado espacio niños, que debemos aprender a comprender, porque se adaptan y apropian del entorno de maneras diversas, singulares, especiales.
Por esta razón talleristas, colaboradores y especialistas de la Sede, participamos en encuentros de preparación, junto a algunos de los padres de estos niños y jóvenes.
Esta semana hemos tenido la oportunidad de asistir a un ciclo de conferencias virtuales con Jimena Sanhueza Martínez, Fonoaudióloga, Magister en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Profesional del Departamento de Educación Integral de la Subsecretaría de Educación Parvularia del Ministerio de Educación, especialista en las políticas de inclusión y la implementación de la Ley de Autismo para la educación inicial en Chile.