Un Andar especial abrió las puertas a nuevos visitantes

El Andar especial dio cierre a las semanas de verano dedicadas al Arte. Los asistentes conocieron el sentido de nuestro Centro, recorrieron las manifestaciones: fotografía, pintura y danza con la muestra de los resultados de los Talleres ofrecidos durante el verano; marcados por la visualidad y perspectiva de las personas Sordas. Talleristas e interesados tuvieron … Leer más

Al calor de los talleres de verano

Como parte de las actividades programadas para el verano en Cultura entre las manos, comenzaron al unísono el lunes 7 de agosto, los talleres de pintura y danza. Ambos ejecutados por dos Instructores muy jóvenes, pero bien competentes y dispuestos a enseñar su arte a personas de todas las edades. El taller de pintura, impartido … Leer más

Primeros Píxeles con Cultura entre las manos

Cultura entre las manos estrenó -como parte de la programación especial de verano- el Taller de Fotografía «Primeros Píxeles», que culminó este sábado 29 de julio. Los resultados de el taller, junto a los derivados de los talleres de Danza y de Pintura, que iniciarán el 31 de julio, serán expuestos en el Andar Especial … Leer más

Festival con Cultura entre las manos

Cultura entre las manos participó en el Primer Festival Cultural de la Asociación Nacional de Sordos (ANSOC), celebrado recientemente en el capitalino Teatro América. El programa, que incluyó magia, pantomima y otras manifestaciones artística, presentó el cuento Pulgarcito en Lengua de Señas Cubana (LSC), narrado por Carlos Isidoro Roy Columbié, alumno de la escuela René … Leer más

Andar Virtual con cultura entre las manos

Como parte de las actividades de verano que desarrolla nuestro Centro, insertado además, en el programa Rutas y Andares, la propuesta más importante de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la etapa de verano, se celebró el 14 de Julio el 𝘈𝘯𝘥𝘢𝘳 𝘝𝘪𝘳𝘵𝘶𝘢𝘭 𝘊𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘕𝘢𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘊𝘶𝘣𝘢: 𝘶𝘯𝘢 … Leer más

Rutas y Andares para todos los públicos

Cultura entre las manos acogió en su teatro la capacitación ofrecida por miembros del equipo de trabajo de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) a especialistas de gestión cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHC). El próximo 4 de agosto está previsto el andar La Habana y sus olores. … Leer más

Festival de Lengua de Señas Cubana

Cultura entre las manos fue sede, este sábado 8 de julio, del Festival Provincial de Lengua de Señas Cubanas (LSC), organizado por la Asociación Nacional de Sordos (ANSOC) con el apoyo de nuestro Centro y la participación de miembros de la comunidad sorda de La Habana de todas las edades. La competencia se dividió en … Leer más

¡A conocer nuestro idioma! la Lengua de Señas Cubana

Nuevos estudiantes llegan a nuestro Centro luego de la culminación del curso libre de Lengua de Señas Cubana. Los graduados continuarán con nosotros para iniciar el 2do nivel en el mes de septiembre. Los de nuevo ingreso forman parte del 10mo Taller de Verano de Lengua de Señas Cubana (LSC) que comenzó el pasado 3 … Leer más

Continuamos materializando sueños

Inicia julio y en su primer día se cumple uno más de nuestros sueños: el Taller de danza de Cultura entre las manos. Se unen niños Sordos con niños oyentes bajo la tutela de la Instructora, Dayana Paula Acosta, estudiante de la Escuela Nacional de Arte. Con el objetivo de aprender ritmos tradicionales cubanos, la … Leer más

Rutas y andares con Cultura entre las manos

El equipo de dirección de Rutas y Andares, propuesta de verano más importante de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) anunció su programa cultural y de recorridos, en los cuales se inserta nuestro Centro. Junto a los talleres de verano, estaremos coordinando el andar «Mi Habana, tu Habana», a celebrarse … Leer más

Un antes y un después en nuestros pequeños.

Cerámica, pintura y dibujo, Arte Textil y Stop Motion llegaron a su fin en este segundo ciclo de talleres. La alegría reinó en la “despedida” y en la esperada entrega de los trabajos terminados, exhibidos en la galería de la sede de Cultura entre las manos.

Torneo de dominó ¿más dinámico?

El pasado sábado lugar en nuestro Centro, el 3er Torneo de dominó “Cultura entre las manos”. El evento dedicado a este juego tradicional tiene muy buena aceptación en el público joven y permite el intercambio entre miembros de la comunidad sorda y personas oyentes. Contamos, como es habitual, con la asesoría de especialistas del INDER. Lo novedoso de esta edición fue la propuesta del cambio de metodología empleada hasta el momento, La práctica dicta que debe ser adaptada a las características de las personas sordas, quienes solicitaron una manera más dinámica y rápida que agilice la competencia.  

La historia de Pulgarcito interpretada en Lengua de Señas Cubana.

El Sistema de Bibliotecas Especializadas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el Centro Cultura entre las manos coordinaron la creación del texto Pulgarcito, con un código QR que permite acceder a la historia interpretada en Lengua de Señas Cubana.