Educación inclusiva de las personas sordas

En un día tan especial como el 14 de febrero, día en que celebramos el amor y la amistad, tuvo lugar en nuestra sede un encuentro no menos singular. Durante la mañana se diálogo sobre la educación inclusiva de las personas sordas, desde los contactos lingüísticos interculturales. Promovido por el instituto Enrique José Varona, tuvo … Leer más

Un día de bastante trabajo y de muchas alegrías.

Nuestra sede muy complacida con la visita de los invitados más esperados, los niños Sordos de la escuela René Vilches Rojas. A través del Teatro, la Cerámica, Pintura y dibujo, el Arte textil, y una reciente propuesta con el proyecto Rizo libre los acercamos a nuevos saberes que, con creatividad fomentan su desarrollo. Según el … Leer más

Didáctica de las lenguas en FLEX

Inicia el diplomado «Didáctica de las lenguas» en FLEX. El Programa, responde a las diferentes líneas de investigación relacionadas con la didáctica de lenguas extrajeras, segundas lenguas, lengua materna para especialistas, lenguas con fines específicos y lenguas por contenidos; y se apega al modelo de formación continua de los profesionales y a las necesidades de … Leer más

Nuevas creaciones para un proyecto conjunto

El escultor y ceramista Joan Gardy Artigas trabajó estrechamente con Joan Miró. El artista español le consideraba un maestro. Prueba de ello es la reconocida firma de Artigas junto a la de Miró, en las innumerables obras cerámicas que realizaron juntos. En los talleres de Cultura entre las manos tenemos el privilegio de contar con … Leer más

Una gran sorpresa nos regaló hoy #Culturaentrelasmanos

Por Marialena Garau Un Martí esculpido en cedro por una mujer Sorda cubana nos revela una historia, cuyo inicio se enmarca en 1994 con un giro totalmente inesperado que nos coloca en 1960 para llegar hasta nuestro actual 2024 y revelarnos, una vez más, que Martí sigue siendo «ese misterio que nos acompaña». Hoy estuve … Leer más

Cultura entre las manos recibió a Gilbert Brownstone

Gilbert Brownstone no necesita demasiada presentación. Basta con decir que es un gran amigo de Cuba, nacido en el año 1938 en New York. Su impresionante hoja de vida en el mundo de las artes lo ha convertido en un referente dentro de ese universo, con experiencias extraordinarias como curador del Museo de Arte Moderno … Leer más

Adentrarse en el mundo pictórico de Miró, Picasso, Warhol y otros gigantes

Tomado del perfil de Facebook la Casa Vitier García-Marruz Hoy en nuestro taller tuvo lugar el primer encuentro con algunos de los niños y adolescentes que servirán de guías de la exposición, que inauguraremos el 28 de enero de 2024. La muestra estará conformada por parte de las valiosas obras de arte generosamente donadas por … Leer más

2023: El año del Acceso al Patrimonio de Forma Independiente

Este año soñamos con celebrar la vida de Eusebio Leal, desde los pilares de su inmensa obra: hacer por La Habana, por Cuba, por su gente. Con esta premisa el grupo de Desarrollo de Cultura entre las manos materializó el Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente . Para los usuarios de la Lengua … Leer más

Cultura entre las manos en los «últimos recorridos» del año

Los profes de Cultura entre las manos han compartido experiencias extraordinarias con los niños de las escuelas del Centro Histórico de la Ciudad. A través del taller textil, los estudiantes continuaron el trabajo del Patchwork conjuntamente con el bordado Sashiko, para luego unirse en un trabajo común. De igual modo, el taller de Historia del … Leer más

La Oficina del Historiador apuesta por un desarrollo sostenible 

Recientemente inició en La Habana el ciclo de conferencias del Proyecto de Cooperación Internacional «Transitando hacia una gestión museológica y sociocultural basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Cultura entre las manos participó en estas jornadas, organizadas por la Fundación Ciudadanía, el Museo Casa de la Obra Pía y la Oficina del Historiador de la … Leer más

XX Seminario Internacional de estudios canadienses

El XX Seminario Internacional de Estudios Canadienses tiene lugar, en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Habana. El encuentro retomó su carácter anual en 2022, tras una pausa a causa de la pandemia de Covid-19, y tiene como tema central las relaciones actuales y perspectivas entre Cuba y Canadá. También se tratan … Leer más

Una semana de eventos 

El equipo de Cultura entre las manos participó, recientemente, en dos importantes eventos académicos: La Jornada Científica Latinoamericana CENDSOR 2023 y la Jornada de Equiparación de Oportunidades  En ambas citas fueron expuestos los resultados de trabajo del Centro y sus proyecciones más inmediatas. Además, también resultaron un escenario ideal para la presentación de la obra … Leer más

Teatro Cecilia Valdés: Un día histórico 

Quince años después, e incluso antes de esa cuenta -que para cualquier proyecto abre las puertas a la mayoría de edad- ‘Cultura entre las manos’ ya era muchas cosas: la utopía, el sueño de lo posible, la ilusión. Con el devenir del tiempo, lo maravilloso se transformó en real; y la comunidad Sorda de La … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico III

Las instituciones culturales adscritas a la Oficina del Historiador de la Ciudad funcionan como un ecosistema, que permite la constante retroalimentación de experiencias. Los talleristas de nuestro Centro se han insertado en esta dinámica, con resultados impresionantes. En la clase más reciente los profes Javier Martínez y Teresa Sánchez profundizaron  en el estudio de la … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico

Parte del equipo de colaboradores del Centro Cultura entre las manos inició esta semana nuevos talleres, esta vez en el Museo Vitrina de Valonia, con la voluntad de compartir saberes de las diferentes manifestaciones artísticas y de la historia del arte en general con los niños de las escuelas de la comunidad; y hacerlo desde … Leer más

V Coloquio de Educación Patrimonial

Cultura entre las manos participó en el V Coloquio de Educación Patrimonial, organizado por el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. La experiencia del Centro en la Educación Patrimonial hacia la Comunidad Sorda fue reconocida por los participantes que intercambiaron en la Mesa de Diálogo sobre gestión sociocultural del patrimonio.En este contexto, el equipo … Leer más

Taller de Teatro: herramienta de transformación social

Cultura entre las manos estrenó un Taller de Teatro para adultos que, desde el primer encuentro, realizado el jueves 12 de octubre, constituyó espacio para el dialogo y el enriquecimiento cultural. Fue, sin duda, una apertura memorable.  De la mano del profesor Alexis Arregoitía, un grupo de personas sordas va descubriendo -paso a paso- no … Leer más

¡Nuevo curso de Lengua de Señas Cubana para los pequeños de la localidad!

Cultura entre las manos inició este miércoles un nuevo curso de Lengua de Señas Cubana (LSC) para niños oyentes de cuarto grado de la escuela primaria José Martí; con la participación de la Profesora Francesca Dellov Preite, Investigadora de Pedagogía General y Social en el Departamento de «Educación, Lenguas, Interculturalidad, Literatura y Psicología» de la … Leer más

Iniciativa de acercamiento a experiencias educativas desde la cultura y el patrimonio.

En la mañana de hoy tuvimos el placer de recibir en nuestra Sede a la Profesora Italiana Francesca Dello Preite, Investigadora de Pedagogía General y Social en el Departamento de «Educación, Lenguas, Interculturalidad, Literatura y Psicología» de la Universidad de Firenze, en Italia. De la mano de Inaury Portuondo, especialista principal de la Casa de … Leer más