Una etapa de Kintsugi

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, les traemos nuestros primeros ejemplares de la técnica japonesa llamada Kintsugi.

Y, se ha hecho precisamente utilizando las impresiones de las manos de la Agregada Cultural de la Embajada De Japon En Cuba, la Sra. Otsubo Kanako y su asistente en la Sección de Cultura y Prensa, Yariley Hernández Tamayo.

Tendremos una etapa de Kintsugi para restaurar todas las piezas que lo necesiten. Aunque es meritorio destacar que esta técnica no se usa solo para restaurar lo roto o rajado. En la cultura japonesa expresa una filosofía de vida, en la que no se esconden las cicatrices, sino que se muestran, como huellas de un acontecer.

Deja un comentario