Un día de bastante trabajo y de muchas alegrías.

Nuestra sede muy complacida con la visita de los invitados más esperados, los niños Sordos de la escuela René Vilches Rojas. A través del Teatro, la Cerámica, Pintura y dibujo, el Arte textil, y una reciente propuesta con el proyecto Rizo libre los acercamos a nuevos saberes que, con creatividad fomentan su desarrollo. Según el … Leer más

Nuevas creaciones para un proyecto conjunto

El escultor y ceramista Joan Gardy Artigas trabajó estrechamente con Joan Miró. El artista español le consideraba un maestro. Prueba de ello es la reconocida firma de Artigas junto a la de Miró, en las innumerables obras cerámicas que realizaron juntos. En los talleres de Cultura entre las manos tenemos el privilegio de contar con … Leer más

La infancia Sorda como protagonista

Cultura entre las manos ha iniciado el año como mejor sabe hacerlo: creando. Entre la pintura, el dibujo, la cerámica y el arte textil comenzamos 2024 con nuevos sueños y nuevas metas. Una de ellas: continuar apoyando a la infancia sorda. Por eso, los segundos lunes de cada mes son sagrados para nuestro equipo. Ese … Leer más

Adentrarse en el mundo pictórico de Miró, Picasso, Warhol y otros gigantes

Tomado del perfil de Facebook la Casa Vitier García-Marruz Hoy en nuestro taller tuvo lugar el primer encuentro con algunos de los niños y adolescentes que servirán de guías de la exposición, que inauguraremos el 28 de enero de 2024. La muestra estará conformada por parte de las valiosas obras de arte generosamente donadas por … Leer más

2023: El año del Acceso al Patrimonio de Forma Independiente

Este año soñamos con celebrar la vida de Eusebio Leal, desde los pilares de su inmensa obra: hacer por La Habana, por Cuba, por su gente. Con esta premisa el grupo de Desarrollo de Cultura entre las manos materializó el Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente . Para los usuarios de la Lengua … Leer más

Cultura entre las manos en los «últimos recorridos» del año

Los profes de Cultura entre las manos han compartido experiencias extraordinarias con los niños de las escuelas del Centro Histórico de la Ciudad. A través del taller textil, los estudiantes continuaron el trabajo del Patchwork conjuntamente con el bordado Sashiko, para luego unirse en un trabajo común. De igual modo, el taller de Historia del … Leer más

Una semana de eventos 

El equipo de Cultura entre las manos participó, recientemente, en dos importantes eventos académicos: La Jornada Científica Latinoamericana CENDSOR 2023 y la Jornada de Equiparación de Oportunidades  En ambas citas fueron expuestos los resultados de trabajo del Centro y sus proyecciones más inmediatas. Además, también resultaron un escenario ideal para la presentación de la obra … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico III

Las instituciones culturales adscritas a la Oficina del Historiador de la Ciudad funcionan como un ecosistema, que permite la constante retroalimentación de experiencias. Los talleristas de nuestro Centro se han insertado en esta dinámica, con resultados impresionantes. En la clase más reciente los profes Javier Martínez y Teresa Sánchez profundizaron  en el estudio de la … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico

Parte del equipo de colaboradores del Centro Cultura entre las manos inició esta semana nuevos talleres, esta vez en el Museo Vitrina de Valonia, con la voluntad de compartir saberes de las diferentes manifestaciones artísticas y de la historia del arte en general con los niños de las escuelas de la comunidad; y hacerlo desde … Leer más

Comparte tu seña

“Para los cubanos nacidos en los años noventa, los primeros recuerdos del Doctor Eusebio Leal vienen asociados a un programa televisivo que por casi dos décadas concientizó el rescate del patrimonio de la ciudad. Andar La Habana fue ese espacio de conocimientos, de historias acumuladas, lugar para apreciar además el carisma y el magisterio de … Leer más

Primeros trazos con Cultura entre las manos

Convencidos de la importancia de la pintura, y el arte en general, en la formación y el desarrollo de habilidades en la infancia, Cultura entre las manos inició la segunda edición del Taller Primeros trazos, cuya experiencia inicial en el verano, fue de gran aceptación por la comunidad sorda, sus familiares y amigos. En esta … Leer más

Taller de Teatro: herramienta de transformación social

Cultura entre las manos estrenó un Taller de Teatro para adultos que, desde el primer encuentro, realizado el jueves 12 de octubre, constituyó espacio para el dialogo y el enriquecimiento cultural. Fue, sin duda, una apertura memorable.  De la mano del profesor Alexis Arregoitía, un grupo de personas sordas va descubriendo -paso a paso- no … Leer más

¡Nuevo curso de Lengua de Señas Cubana para los pequeños de la localidad!

Cultura entre las manos inició este miércoles un nuevo curso de Lengua de Señas Cubana (LSC) para niños oyentes de cuarto grado de la escuela primaria José Martí; con la participación de la Profesora Francesca Dellov Preite, Investigadora de Pedagogía General y Social en el Departamento de «Educación, Lenguas, Interculturalidad, Literatura y Psicología» de la … Leer más

Iniciativa de acercamiento a experiencias educativas desde la cultura y el patrimonio.

En la mañana de hoy tuvimos el placer de recibir en nuestra Sede a la Profesora Italiana Francesca Dello Preite, Investigadora de Pedagogía General y Social en el Departamento de «Educación, Lenguas, Interculturalidad, Literatura y Psicología» de la Universidad de Firenze, en Italia. De la mano de Inaury Portuondo, especialista principal de la Casa de … Leer más

Llega el teatro a Cultura entre las manos

A las dos de la tarde del segundo día de octubre, nuestro Centro se llenó de la alegría que solo saben transmitir los pequeños. Esta vez los recibimos junto al profesor de teatro Alexis Arregoitia, dispuesto a impartir el primer taller de esta manifestación artística en Cultura entre las manos. Este taller donde participan alumnos … Leer más

Semana Científica Estudiantil de FLEX-UH

El Día Internacional de la Lengua de Señas fue pretexto para organizar la Semana Científica Estudiantil en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, a donde fuimos invitados.  Parte de nuestro equipo participó en  la modalidad de Mesa Expositiva. Tuvimos la oportunidad de comentar a los estudiantes y profesores las interioridades … Leer más

Comunicar el SISTEMA DE ACCESO AL PATRIMONIO DE FORMA INDEPENDIENTE

Nuestro equipo de trabajo visita cada día los Museos e Instituciones Culturales del Centro Histórico habanero con el fin de comunicar el impacto social del SISTEMA DE ACCESO AL PATRIMONIO DE FORMA INDEPENDIENTE. Ganar en claridad sobre el papel que puede jugar cada Institución garantiza la sensibilización y el compromiso de aquellos que en su … Leer más

«Cuando una mujer»

Cultura entre las manos finalizó este sábado un ciclo de conferencias y debates sobre los derechos de la mujer y la violencia de género con el apoyo de la Dirección de Cooperación Internacional en el marco del Proyecto «Fortalecer los programas de inclusión social de personas con discapacidad, a cargo de la Oficina del Historiador … Leer más

Rutas y andares «finaliza» con la navidad

Cultura entre las manos concluyó su participación en el programa Rutas y Andares con la celebración del Andar Virtual 𝘊𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘕𝘢𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘊𝘶𝘣𝘢: 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘪𝘳𝘢𝘥𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘰𝘤𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰s. El tema, que partió de una petición de la comunidad sorda, fue presentado por Gabriela Chamizo, jefa del Sistema de Bibliotecas Especializadas de la Oficina … Leer más