Taller de Verano de Lengua de Señas Cubana

Inicio del Taller de Verano de Lengua de Señas Cubana Lengua de Señas Cubana en Nuestra SedeUn espacio de promoción cultural y aprendizaje organizado de forma conjunta por la Asociación Nacional de Sordos de Cuba y Cultura entre las manosUna oportunidad para conocer sobre las particularidades culturales de la Comunidad Sorda nacional

Un aporte a la formación profesional

Nos ha sido muy grato haber tenido la oportunidad de aportar a la formación de las recién graduadas del Técnico Superior en “Interpretación de Lengua de Señas Cubana”, que ofrece la Facultad de Lenguas Extranjeras UH A todas muchas felicidades y éxitos en esta carrera de bondad y altruismo. De izquierda a derecha, Annie Santos, … Leer más

Formación profesional con los talleres creativos en nuestra sede

Como parte de la práctica laboral de Diseño Audiovisual las estudiantes de 3er año del ISDI se preparan para sus trabajos de curso. Agradecemos la colaboración de Joel Guerra en la impartición del Taller. Esta preparación se realiza en el marco del proyecto «Fortalecimiento de los Proyectos de inserción social y laboral de personas en … Leer más

Rutas y Andares 2024

¡Atenta la comunidad Sorda! El sábado 28, a las 10:00 am en Cultura entre las manos conocerás lo tenemos preparado para la comunidad Sorda para este verano. La presente edición de Rutas y Andares, en su apuesta por continuar fortaleciendo los valores culturales barriales, los vínculos comunitarios y la igualdad de género, ha contado con … Leer más

Reconocimiento de la Asociación de Sordos de Cuba

Reconocimiento al aporte y apoyo incondicional para permitir formas de interacción con la Comunidad Sorda. Así destacó la Asociación de Sordos de La Habana en su Asamblea Provincial, a aquellas Instituciones, Organismos o personas que han brindado servicio de sus miembros. Nosotros prestos a continuar nuestra labor como hasta hoy, con la máxima de enriquecer … Leer más

Aniversario 75 de la primera exposición, en La Habana, del creador sordo Rolando López Dirube

Nos complace recordar el 75 aniversario de la primera exposición en La Habana, de Rolando López Dirube (La Habana, Cuba, 1928 – San Juan, Puerto Rico, 1997), artista que quedó sordo a los ocho años. Creador cubano, hijo de Rolando López y Otelia Dirube, fallecido con 69 años en Puerto Rico, donde vivió durante mucho … Leer más

Cierre de talleres

La constancia en el trabajo y el hacer en equipo, el actuar planificado, la delicadeza, el buen gusto, las técnicas japonesas, el patrimonio. Todo eso y más se puso sobre la mesa en el Taller de Arte Textil, de nuestro querido profe Javier. Con muchos invitados: padres, Directores y Especialistas de Museos del Centro Histórico … Leer más

Hoy recibimos la visita de la Escuela Nacional de Artes Visuales «San Alejandro» Cuba

El Licenciado Mario Nodal, analista principal de información de INFOMED impartió una conferencia sobre estrategias de búsquedas efectivas en Internet. Esta conferencia estuvo destinada a los alumnos de segundo año de escultura , como parte de los contenidos extracurriculares proyectados para el presente curso por sus profesores Carlos Rojas y Teresa Sánchez. Contamos con la … Leer más

El ISDI y los mensajes de bien público

Hoy también ha sido un día propicio para la proyección del trabajo. Sucedió el primer encuentro de trabajo con vista sal 16 aniversario de Cultura entre las manos. La práctica docente de la asignatura Diseño Audiovisual de algunas de las alumnas de 3er año del Instituto Superior de Diseño ISDI será la encargada de esta … Leer más

La Identidad Cultural Sorda Cubana. Eso, ¿qué es?

Este fue el título de la conferencia impartida por el Dr. Yoel Moya Pérez de Corcho, Subdirector de Investigación y Desarrollo del Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, durante el Encuentro del mes de Cultura entre las manos. Una temática muy necesaria de investigar y, sobre todo de compartir con los … Leer más

Bienvenida la ayuda que garantiza la culminación de las obras.

Queremos hacer público nuestro agradecimiento al escultor Carlos Rojas, por el apoyo en nuestro Taller de Cerámica. Carlos es profesor de escultura de San Alejandro desde hace 30 años, tiene a su cargo la fundición adjunta a la escuela Taller «Gaspar Melchor de Jovellanos», en La Habana Vieja, posee un gran conocimiento de la historia … Leer más

Concurso de interpretación de los versos sencillos de nuestro héroe nacional, José Martí.

Los alumnos de sexto grado de la escuela José Martí, que asisten a nuestra sede para un encuentro con la historia, fueron sorprendidos con fotografías antiguas y datos curiosos que desconocían sobre el Capitolio Nacional. Este ya habitual encuentro semanal ha sido de mucha aceptación y nuevas propuestas surgen de los pequeños para enriquecerlo, en … Leer más

Estudios sobre la identidad cultural sorda cubana

Mañana muy provechosa en el encuentro de socialización y presentación del Proyecto Investigativo Institucional que lidera el Centro Nacional de Superación y Desarrollo del Sordo (CENDSOR) «Estudios sobre la identidad cultural sorda cubana». Con la presencia de estudiantes de la  Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana  (FLEX) y de la Universidad … Leer más

Habilitación de Intérpretes de Lengua de Señas Cubana

Se aproxima la Habilitación de Intérpretes de Lengua de Señas Cubana, un curso al que convoca la Asociación Nacional de Sordos (ANSOC) de Cuba Filial La Habana y el Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda (CENDSOR). Este necesario aprendizaje conlleva un Curso Preparatorio que será realizado durante un mes con una frecuencia semanal. … Leer más

Contribuimos con beneplácito a su preparación

La habitual visita de los pequeños de la escuela especial para niños Sordos e Hipoacúsicos «René Vilches Rojas¨ del municipio Cerro, tuvo el privilegio de contar con un equipo de interpretación de Lengua de Señas Cubana, espectacular. Tuvimos el servicio de las ya casi graduadas del Técnico Superior de Interpretación de la Lengua de Señas … Leer más