El mejor regalo de las vacaciones

¡Adrián terminó su cesta! Nuestra beca de Arte Textil cierra con «este hermoso resultado y un inmenso júbilo al haberle regalado a él un nuevo camino para ser feliz», como dijera el profe Javier Martínez «Fue un tiempo de profunda y variada comunicación con una persona inquieta intelectualmente, comprendiendo y valorando el qué hacer, cómo … Leer más

El Taller de Cerámica con las becas de verano

La profe Tere con las becas de becas de verano en #NuestraSede. Briatna se dio a la tarea de restaurar una pieza. Esperemos los resultados. Mientras Brianné preparó su pieza para esmaltar. Trabajó en el lijado, la limpieza y aplicación del óxido en las líneas decorativas que se ven en la superficie de la pieza. … Leer más

A punto de llegar a su fin el Taller de Arte Textil de verano

En imágenes lo alcanzado por Adrián en el encuentro anterior, aunque como dice el profe Javier «las fotos no son capaces de mostrar todo lo bonita de está quedando la cesta, en una mezcla de natural ingenuidad y desenfado». Poco a poco fue logrando interiorizar los pasos a realizar y las exigencias de los procesos. … Leer más

Casi culminan las becas de verano

El profe Jorge Mata Arte Cubano también está trabajando en los proyectos finales de sus becarios del Taller Por Amor al Arte. Tanto Naliek como Abram, se han lanzado a formatos más grandes para realizar sus trabajos finales. En los proyectos que trajeron hay paisaje arquitectónico (Naliek) y una versión personal del retrato de Leonardo … Leer más

«Pen Pal Project Cuba – Canadá» o «Amigos por correspondencia» llegó hasta La Habana

Entre cartas y encuentros virtuales que tuvieron lugar durante el curso recién finalizado, sucedieron los primeros intercambios entre infantes de ambos países, hablantes naturales de lengua de señas. Intercambio in situ sobre los modos, maneras y prácticas para la enseñanza bilingüe del niño Sordo. Las mañanas dedicadas a actividades demostrativas con los pequeños hablantes naturales … Leer más

«Por amor al arte» en el Centro Hispanoamericano de Cultura

Luego de tres días de intenso trabajo e intercambio con los niños, llegó a término el taller «Por amor al arte» que el profe Jorge Mata, ha impartido en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana como parte del programa #RutasyAndares2024 Los pequeños han disfrutado de la experiencia al igual que sus padres y … Leer más

Concurso de interpretación de los versos sencillos de nuestro héroe nacional, José Martí.

Los alumnos de sexto grado de la escuela José Martí, que asisten a nuestra sede para un encuentro con la historia, fueron sorprendidos con fotografías antiguas y datos curiosos que desconocían sobre el Capitolio Nacional. Este ya habitual encuentro semanal ha sido de mucha aceptación y nuevas propuestas surgen de los pequeños para enriquecerlo, en … Leer más

Contribuimos con beneplácito a su preparación

La habitual visita de los pequeños de la escuela especial para niños Sordos e Hipoacúsicos «René Vilches Rojas¨ del municipio Cerro, tuvo el privilegio de contar con un equipo de interpretación de Lengua de Señas Cubana, espectacular. Tuvimos el servicio de las ya casi graduadas del Técnico Superior de Interpretación de la Lengua de Señas … Leer más

Amigos por correspondencia

«Cuba – Canadá: Pen pals project» o «Amigos por correspondencia» fue el encuentro que sostuvimos entre coetáneos de las escuelas para niños sordos de ambos países. Primer intercambio que versó sobre las singularidades que nos distinguen como paises: el clima, las comidas típicas, plantas y flores nacionales, animales autóctonos y el deporte fueron algunos de … Leer más

Una acción pertinente y necesaria si de inclusión se trata

Culminó el Círculo de interés de Lengua de Señas Cubana con los niños del Aula-Museo de la Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena – La Habana. Una acción pertinente y necesaria si de inclusión se trata. Para nuestra satisfacción algunos de estos pequeños también disfrutan de los talleres de arte junto a la comunidad sorda. … Leer más

Expresarse mediante el arte textil

Crece el interés de los pequeños que van adentrándose en el mundo del arte. Algunos integrantes del taller de cerámica y pintura pasan a explorar otros modos de expresión mediante el arte textil. Este miércoles bordaron en la técnica japonesa del Sashiko, una de las piezas del Patchwork con el tema del diseño de las … Leer más

Un día de bastante trabajo y de muchas alegrías.

Nuestra sede muy complacida con la visita de los invitados más esperados, los niños Sordos de la escuela René Vilches Rojas. A través del Teatro, la Cerámica, Pintura y dibujo, el Arte textil, y una reciente propuesta con el proyecto Rizo libre los acercamos a nuevos saberes que, con creatividad fomentan su desarrollo. Según el … Leer más

Nuevas creaciones para un proyecto conjunto

El escultor y ceramista Joan Gardy Artigas trabajó estrechamente con Joan Miró. El artista español le consideraba un maestro. Prueba de ello es la reconocida firma de Artigas junto a la de Miró, en las innumerables obras cerámicas que realizaron juntos. En los talleres de Cultura entre las manos tenemos el privilegio de contar con … Leer más

La infancia Sorda como protagonista

Cultura entre las manos ha iniciado el año como mejor sabe hacerlo: creando. Entre la pintura, el dibujo, la cerámica y el arte textil comenzamos 2024 con nuevos sueños y nuevas metas. Una de ellas: continuar apoyando a la infancia sorda. Por eso, los segundos lunes de cada mes son sagrados para nuestro equipo. Ese … Leer más

Cultura entre las manos en los «últimos recorridos» del año

Los profes de Cultura entre las manos han compartido experiencias extraordinarias con los niños de las escuelas del Centro Histórico de la Ciudad. A través del taller textil, los estudiantes continuaron el trabajo del Patchwork conjuntamente con el bordado Sashiko, para luego unirse en un trabajo común. De igual modo, el taller de Historia del … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico III

Las instituciones culturales adscritas a la Oficina del Historiador de la Ciudad funcionan como un ecosistema, que permite la constante retroalimentación de experiencias. Los talleristas de nuestro Centro se han insertado en esta dinámica, con resultados impresionantes. En la clase más reciente los profes Javier Martínez y Teresa Sánchez profundizaron  en el estudio de la … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico

Parte del equipo de colaboradores del Centro Cultura entre las manos inició esta semana nuevos talleres, esta vez en el Museo Vitrina de Valonia, con la voluntad de compartir saberes de las diferentes manifestaciones artísticas y de la historia del arte en general con los niños de las escuelas de la comunidad; y hacerlo desde … Leer más

¡Nuevo curso de Lengua de Señas Cubana para los pequeños de la localidad!

Cultura entre las manos inició este miércoles un nuevo curso de Lengua de Señas Cubana (LSC) para niños oyentes de cuarto grado de la escuela primaria José Martí; con la participación de la Profesora Francesca Dellov Preite, Investigadora de Pedagogía General y Social en el Departamento de «Educación, Lenguas, Interculturalidad, Literatura y Psicología» de la … Leer más

Un Andar especial abrió las puertas a nuevos visitantes

El Andar especial dio cierre a las semanas de verano dedicadas al Arte. Los asistentes conocieron el sentido de nuestro Centro, recorrieron las manifestaciones: fotografía, pintura y danza con la muestra de los resultados de los Talleres ofrecidos durante el verano; marcados por la visualidad y perspectiva de las personas Sordas. Talleristas e interesados tuvieron … Leer más

Al calor de los talleres de verano

Como parte de las actividades programadas para el verano en Cultura entre las manos, comenzaron al unísono el lunes 7 de agosto, los talleres de pintura y danza. Ambos ejecutados por dos Instructores muy jóvenes, pero bien competentes y dispuestos a enseñar su arte a personas de todas las edades. El taller de pintura, impartido … Leer más