Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico III

Las instituciones culturales adscritas a la Oficina del Historiador de la Ciudad funcionan como un ecosistema, que permite la constante retroalimentación de experiencias. Los talleristas de nuestro Centro se han insertado en esta dinámica, con resultados impresionantes. En la clase más reciente los profes Javier Martínez y Teresa Sánchez profundizaron  en el estudio de la … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico

Parte del equipo de colaboradores del Centro Cultura entre las manos inició esta semana nuevos talleres, esta vez en el Museo Vitrina de Valonia, con la voluntad de compartir saberes de las diferentes manifestaciones artísticas y de la historia del arte en general con los niños de las escuelas de la comunidad; y hacerlo desde … Leer más

Comparte tu seña

“Para los cubanos nacidos en los años noventa, los primeros recuerdos del Doctor Eusebio Leal vienen asociados a un programa televisivo que por casi dos décadas concientizó el rescate del patrimonio de la ciudad. Andar La Habana fue ese espacio de conocimientos, de historias acumuladas, lugar para apreciar además el carisma y el magisterio de … Leer más

Un «encuentro» con el siglo XIX cubano

Como parte de las actividades por el Día de la Cultura Cubana, celebrado recientemente, el habitual espacio del Encuentro Mensual estuvo dedicado a la «primera novela cubana»: Cecilia Valdez, del autor Cirilo Villaverde. El argumento de la obra fue hilo conductor de una conferencia interpretada por Abraham Pérez Herrada e impartida por la especialista de … Leer más

V Coloquio de Educación Patrimonial

Cultura entre las manos participó en el V Coloquio de Educación Patrimonial, organizado por el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. La experiencia del Centro en la Educación Patrimonial hacia la Comunidad Sorda fue reconocida por los participantes que intercambiaron en la Mesa de Diálogo sobre gestión sociocultural del patrimonio.En este contexto, el equipo … Leer más

Primeros trazos con Cultura entre las manos

Convencidos de la importancia de la pintura, y el arte en general, en la formación y el desarrollo de habilidades en la infancia, Cultura entre las manos inició la segunda edición del Taller Primeros trazos, cuya experiencia inicial en el verano, fue de gran aceptación por la comunidad sorda, sus familiares y amigos. En esta … Leer más

Iniciativa de acercamiento a experiencias educativas desde la cultura y el patrimonio.

En la mañana de hoy tuvimos el placer de recibir en nuestra Sede a la Profesora Italiana Francesca Dello Preite, Investigadora de Pedagogía General y Social en el Departamento de «Educación, Lenguas, Interculturalidad, Literatura y Psicología» de la Universidad de Firenze, en Italia. De la mano de Inaury Portuondo, especialista principal de la Casa de … Leer más

Llega el teatro a Cultura entre las manos

A las dos de la tarde del segundo día de octubre, nuestro Centro se llenó de la alegría que solo saben transmitir los pequeños. Esta vez los recibimos junto al profesor de teatro Alexis Arregoitia, dispuesto a impartir el primer taller de esta manifestación artística en Cultura entre las manos. Este taller donde participan alumnos … Leer más

La lengua de señas cubana: su legalización

El día Internacional de la Traducción, lo dedicamos a la Lengua de Señas Cubana (LSC) a propósito de la recién celebrada Semana Internacional de las Personas Sordas. En nuestro habitual Encuentro mensual, espacio que da cita al pueblo Sordo, tuvo lugar un revelador intercambio sobre el proceso de legalización de la Lengua de Señas Cubana … Leer más

Semana Científica Estudiantil de FLEX-UH

El Día Internacional de la Lengua de Señas fue pretexto para organizar la Semana Científica Estudiantil en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, a donde fuimos invitados.  Parte de nuestro equipo participó en  la modalidad de Mesa Expositiva. Tuvimos la oportunidad de comentar a los estudiantes y profesores las interioridades … Leer más

Comunicar el SISTEMA DE ACCESO AL PATRIMONIO DE FORMA INDEPENDIENTE

Nuestro equipo de trabajo visita cada día los Museos e Instituciones Culturales del Centro Histórico habanero con el fin de comunicar el impacto social del SISTEMA DE ACCESO AL PATRIMONIO DE FORMA INDEPENDIENTE. Ganar en claridad sobre el papel que puede jugar cada Institución garantiza la sensibilización y el compromiso de aquellos que en su … Leer más

Cultura entre las manos presenta novedoso sistema de accesibilidad

Cultura entre las manos presentó este miércoles el Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente, con la aplicación de la Lengua de Señas Cubana (LSC); un producto único en el país, creado por la dirección de Desarrollo del Centro.  Con la presencia de la directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad … Leer más