«Donde habita el cariño»

A «Donde habita el cariño» llegó nuestro Taller de cerámica de martes. Participamos de la inauguración de la exposición por el día internacional del libro en la galería El Papelista. Se trata de la muestra personal de la destacada ilustradora Hanna Chomenko, dedicada a su faceta como ilustradora de volúmenes para las infancias. Luego de … Leer más

Participación, derechos y prevención de la violencia en infantes y adolescentes,

Taller teórico-metodológico sobre participación, derechos y prevención de la violencia en infantes y adolescentes, impartido por expertos de UNICEF Cuba y organizado por la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Espacio de recapitulación de saberes sobre Crianza Respetuosa, debate sobre el papel fundamental de la educación, … Leer más

Un sábado increíble con los jóvenes Sordos de La Habana.

Nuevo espacio para el reencuentro que convida a dialogar, intercambiar y socializar para pasar un buen momento. Hoy se conversó sobre el nuevo Decreto Ley, recién aprobado en Cuba para empoderar el rasgo identitario de la Comunidad Sorda, la Lengua de Señas Cubana. Abraham Pérez Herrada y Yordanys Hechevarría dieron inicio a la explicación del … Leer más

Grata experiencia con Catherine Brownstone

La cotidianidad de Cultura entre las manos llama la atención de algunos entendidos del arte. En esta ocasión fue Catherine Brownstone, de la BROWNSTONE FOUNDATION quien quiso probarse con nuestros pequeños artistas y, por supuesto, contó con todo nuestro apoyo: facilidades técnicas y la calidad de nuestra materia prima (el magnífico barro recientemente donado por … Leer más

Clausura de Rutas y Andares 2024

El programa cultural Rutas y Andares llegó este jueves 29 de agosto al final de su edición número 24. Como es ya tradicional, en el Teatro Martí, de la capital cubana, se realizó la clausura con un espectáculo cultural variado, dirigido por Alfonso Menéndez. En su intervención, Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la … Leer más

El mejor regalo de las vacaciones

¡Adrián terminó su cesta! Nuestra beca de Arte Textil cierra con «este hermoso resultado y un inmenso júbilo al haberle regalado a él un nuevo camino para ser feliz», como dijera el profe Javier Martínez «Fue un tiempo de profunda y variada comunicación con una persona inquieta intelectualmente, comprendiendo y valorando el qué hacer, cómo … Leer más

El Taller de Cerámica con las becas de verano

La profe Tere con las becas de becas de verano en #NuestraSede. Briatna se dio a la tarea de restaurar una pieza. Esperemos los resultados. Mientras Brianné preparó su pieza para esmaltar. Trabajó en el lijado, la limpieza y aplicación del óxido en las líneas decorativas que se ven en la superficie de la pieza. … Leer más

A punto de llegar a su fin el Taller de Arte Textil de verano

En imágenes lo alcanzado por Adrián en el encuentro anterior, aunque como dice el profe Javier «las fotos no son capaces de mostrar todo lo bonita de está quedando la cesta, en una mezcla de natural ingenuidad y desenfado». Poco a poco fue logrando interiorizar los pasos a realizar y las exigencias de los procesos. … Leer más

Casi culminan las becas de verano

El profe Jorge Mata Arte Cubano también está trabajando en los proyectos finales de sus becarios del Taller Por Amor al Arte. Tanto Naliek como Abram, se han lanzado a formatos más grandes para realizar sus trabajos finales. En los proyectos que trajeron hay paisaje arquitectónico (Naliek) y una versión personal del retrato de Leonardo … Leer más

Termina el provechoso acercamiento con el Pen Pal Project de este verano

Culminan las actividades del Proyecto «Pen Pal Project Cuba – Canadá» o «Amigos por correspondencia» este verano en nuestra sede. Los certificados quedan como recuerdo de esta linda experiencia y aval de lo aprendido Actividades demostrativas, intercambio in situ y actualización sobre perspectivas, métodos y procedimientos para la enseñanza bilingüe del niño Sordo en las … Leer más

Andar virtual por el Sistema Defensivo de La Habana Colonial IV con servicio de interpretación a la Lengua de Señas Cubana

Se desarrolló la quinta cita del Andar por el Sistema Defensivo de La Habana Colonial IV (Virtual). En esta ocasión el público participante pudo acercarse a nuevas miradas sobre la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, y el Hornabeque de San Diego. Contamos con la habitual colaboración de los colegas de la Biblioteca Histórica-OHCH … Leer más

«Pen Pal Project Cuba – Canadá» o «Amigos por correspondencia» llegó hasta La Habana

Entre cartas y encuentros virtuales que tuvieron lugar durante el curso recién finalizado, sucedieron los primeros intercambios entre infantes de ambos países, hablantes naturales de lengua de señas. Intercambio in situ sobre los modos, maneras y prácticas para la enseñanza bilingüe del niño Sordo. Las mañanas dedicadas a actividades demostrativas con los pequeños hablantes naturales … Leer más

Rutas y Andares2024 con el Taller de Verano «Primeros trazos»

Los pequeños hicieron trabajos con los trazos y ejercicios iniciales del dibujo abstracto. Aprendieron el concepto de abstracto, el uso del patrón. Y, por supuesto, sucedió uno de los atractivos de nuestro Taller: aprender las señas de los colores y practicarlas cada día con el profe Xavier Gonzalez y la interpretación de Yordanys Hechevarria a … Leer más

Mañana de viernes dedicada a la formación profesional

Nuestros especialistas participan de los entrenamientos sobre «La enseñanza de la lengua materna para el aprendizaje de la Lengua Española» y «La enseñanza de la Lengua de Señas Cubana como segunda lengua» que ofrece el Diplomado «Didáctica de la enseñanza de lenguas» de la Facultad de Lenguas Extranjeras UH (FLEX) Ambos módulos cuentan con una … Leer más

«Por amor al arte» en el Centro Hispanoamericano de Cultura

Luego de tres días de intenso trabajo e intercambio con los niños, llegó a término el taller «Por amor al arte» que el profe Jorge Mata, ha impartido en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana como parte del programa #RutasyAndares2024 Los pequeños han disfrutado de la experiencia al igual que sus padres y … Leer más

Becas de verano, nueva experiencia en nuestra sede

Recibimos hoy a estudiantes de la Universidad Alanus para el Arte y las Ciencias Sociales. Este centro estudiantil se encuentra en el municipio de Alfter, situado muy cerca de la antigua capital Bonn, en Alemania. Las estudiantes se especializan en Arte- terapia y, en estos momentos realizan en nuestra ciudad un proyecto de cuatro semanas … Leer más