¿De qué silencio eres tú, silencio?

“No es que le falte el sonido, es que tiene el silencio” Fina García Marruz. Hoy tuvimos el placer de recibir al grupo de trabajo del nuevo centro cultural para la preservación y divulgación de la obra de la familia Vitier García-Marruz, ubicado en la Calle San Ignacio No. 102, esq. a O’Reilly. Este acercamiento … Leer más

La Oficina del Historiador apuesta por un desarrollo sostenible 

Recientemente inició en La Habana el ciclo de conferencias del Proyecto de Cooperación Internacional «Transitando hacia una gestión museológica y sociocultural basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Cultura entre las manos participó en estas jornadas, organizadas por la Fundación Ciudadanía, el Museo Casa de la Obra Pía y la Oficina del Historiador de la … Leer más

Todas Producciones ya tiene sitio web

El Equipo de Desarrollo de Proyecto del Centro Cultura entre las manos, presentó a Carlos Vázquez, director de la KCD ONG Bilbao y su grupo de trabajo, el sitio web del proyecto «Todas Producciones», liderado por la cineasta y artivista por los derechos de las mujeres, Marilyn Solaya. La plataforma, coherente y de fácil uso … Leer más

XX Seminario Internacional de estudios canadienses

El XX Seminario Internacional de Estudios Canadienses tiene lugar, en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Habana. El encuentro retomó su carácter anual en 2022, tras una pausa a causa de la pandemia de Covid-19, y tiene como tema central las relaciones actuales y perspectivas entre Cuba y Canadá. También se tratan … Leer más

Sistema de Acceso al Patrimonio: trabajo de mesa

La Lengua de Señas Cubana (LSC) no es, en ninguna circunstancia, la «simbología» o la «mímica» de una lengua oral, en este caso, el español. Como todas las Lenguas de Señas,  la LSC tiene una gramática propia y una serie de particularidades que le confieren, precisamente, el estatus de Lengua. No obstante, es necesario potenciar … Leer más

Una semana de eventos 

El equipo de Cultura entre las manos participó, recientemente, en dos importantes eventos académicos: La Jornada Científica Latinoamericana CENDSOR 2023 y la Jornada de Equiparación de Oportunidades  En ambas citas fueron expuestos los resultados de trabajo del Centro y sus proyecciones más inmediatas. Además, también resultaron un escenario ideal para la presentación de la obra … Leer más

Teatro Cecilia Valdés: Un día histórico 

Quince años después, e incluso antes de esa cuenta -que para cualquier proyecto abre las puertas a la mayoría de edad- ‘Cultura entre las manos’ ya era muchas cosas: la utopía, el sueño de lo posible, la ilusión. Con el devenir del tiempo, lo maravilloso se transformó en real; y la comunidad Sorda de La … Leer más

La sede se vistió de lujo con el cine cubano.

La cineasta cubana Marilyn Solaya llegó hasta nuestro Centro junto al elenco de grandes estrellas de su largometraje de ficción “Estrés”, que se encuentra en pleno rodaje.

El descanso y la preparación para próximas escenas los llevó a nuestro acogedor patio habanero. Momento que no desaprovecharon los presentes para dejar una huella en la historia del Centro.

Así se puede ver en las imágenes…

¡Regresaron los niños sordos a nuestra sede!

El lunes, 20 de noviembre, reiniciamos nuestro trabajo con los estudiantes de la Escuela Especial para niños sordos e hipoacúsicos “René Vilches Rojas”, con los habituales talleres de Cerámica, Arte Textil y Pintura. La profe Teresa Sánchez sorprendió a sus alumnos con una visita exclusiva al Museo de Cerámica, donde aprendieron sobre la evolución histórica … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico III

Las instituciones culturales adscritas a la Oficina del Historiador de la Ciudad funcionan como un ecosistema, que permite la constante retroalimentación de experiencias. Los talleristas de nuestro Centro se han insertado en esta dinámica, con resultados impresionantes. En la clase más reciente los profes Javier Martínez y Teresa Sánchez profundizaron  en el estudio de la … Leer más

Seguimos haciendo historia

Cuando el 6 de septiembre de este año presentamos el Sistema de Acceso al Patrimonio de Forma Independiente a la comunidad sorda de La Habana, nuestro equipo quedó impresionado por una acogida que, si bien esperábamos, superó todas nuestras expectativas. Algo similar nos ha ocurrido con la labor de promoción que nuestras especialistas han realizado, … Leer más

Cultura entre las manos “recorre” el Centro Histórico

Parte del equipo de colaboradores del Centro Cultura entre las manos inició esta semana nuevos talleres, esta vez en el Museo Vitrina de Valonia, con la voluntad de compartir saberes de las diferentes manifestaciones artísticas y de la historia del arte en general con los niños de las escuelas de la comunidad; y hacerlo desde … Leer más

Un «encuentro» con el siglo XIX cubano

Como parte de las actividades por el Día de la Cultura Cubana, celebrado recientemente, el habitual espacio del Encuentro Mensual estuvo dedicado a la «primera novela cubana»: Cecilia Valdez, del autor Cirilo Villaverde. El argumento de la obra fue hilo conductor de una conferencia interpretada por Abraham Pérez Herrada e impartida por la especialista de … Leer más

V Coloquio de Educación Patrimonial

Cultura entre las manos participó en el V Coloquio de Educación Patrimonial, organizado por el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. La experiencia del Centro en la Educación Patrimonial hacia la Comunidad Sorda fue reconocida por los participantes que intercambiaron en la Mesa de Diálogo sobre gestión sociocultural del patrimonio.En este contexto, el equipo … Leer más

Primeros trazos con Cultura entre las manos

Convencidos de la importancia de la pintura, y el arte en general, en la formación y el desarrollo de habilidades en la infancia, Cultura entre las manos inició la segunda edición del Taller Primeros trazos, cuya experiencia inicial en el verano, fue de gran aceptación por la comunidad sorda, sus familiares y amigos. En esta … Leer más